Basubanda

Jueves 18

Taller dinamizado por Carlos, Judith, Nata y Pepe

Es un taller totalmente práctico en el que las y los participantes, a través de nuestra guía y acompañamiento, crearán de forma colaborativa una o varias piezas musicales.

Para ello utilizarán nuestros instrumentos musicales “basurófonos”, así como una serie de herramientas y recursos muy intuitivos que les ayudarán a componer los temas.

Los “basurófonos” están construidos a partir de residuos y objetos cotidianos y están adaptados a las características del grupo, por lo que son muy sencilos de tocar.

Además, nuestro set de instrumentos para este taller están afinados entre sí de forma armónica, por lo que es difícil “hacer que suenen mal”.

Podemos dividir las sesiones en tres partes, que adaptamos a las características de las participantes.

1. Presentación de los instrumentos “basurófonos”.
¿Qué mejor manera de presentar nuestros instrumentos que haciéndolos sonar? Realizamos una breve exhibición improvisada utilizando todo el set de instrumentos del taller.

2. Calentamiento.
Antes de tocar, primero hay que calentar e interiorizar el ritmo en el cuerpo, y ésto lo hacemos a través de diferentes juegos musicales y dinámicas. Pensamos que la concienia corporal y la psicomotricidad, fina y gruesa, son fundamentales en cualquier proceso de aprendizaje, y más aun si hablamos de música. Música y movimiento nunca deberían de estar separados.

3. ¡A tocar!
En esta última parte se presentarán diferentes recursos que se utilizarán para poder organizar la basubanda. En primer lugar dirigiremos una de nosotras, y después serán las propias participantes las que se turnarán para dirigir la basubanda.

PÁGINA DE RESERVAS

Un comentario de “Basubanda

  1. Pingback: FACE 2022 – Programa en construcción – FACE 2022

Deja una respuesta